Hormigón más fuerte y ecológico con subproductos de biocombustibles

18.06.2013 13:36

 

Un equipo de ingenieros está desarrollando una mezcla de materiales idónea para reducir las emisiones de carbono asociadas al hormigón o concreto, y para a la vez para aumentar la robustez del material. Su novedoso ingrediente: subproductos de la elaboración de biocombustibles, esencialmente bioetanol.

El hormigón se crea usando tres componentes principales: cemento portland, agua y áridos (arena, gravilla...). En el mundo se usan casi 7.000 millones de metros cúbicos de hormigón al año, lo cual hace al hormigón el material industrial más utilizado después del agua. Aunque la fabricación de hormigón demanda menos energía que la fabricación de acero o de otros materiales de construcción, se utiliza tanta cantidad de hormigón que su elaboración es responsable de entre un 3 y un 8 por ciento de las emisiones globales de dióxido de carbono.

Para reducir las emisiones de dióxido de carbono generadas en la producción de hormigón, el equipo de Feraidon Ataie y Kyle Riding, de la Universidad Estatal de Kansas en Estados Unidos, está estudiando materiales respetuosos con el medio ambiente que puedan sustituir parte del cemento portland utilizado en el hormigón. Estos investigadores están teniendo éxito en su objetivo gracias a usar subproductos de la elaboración de biocombustibles.
 
Se prevé que la producción de bioetanol, un importante biocombustible, siga aumentando en el futuro debido a su sostenibilidad. Conforme aumenta la producción de bioetanol, también lo hace la cantidad de subproductos generados. Uno de estos subproductos puede ser usado en el hormigón con muy buenos resultados, y probablemente otros subproductos también puedan tener una aplicación similar.